Quiénes somos

El Lab of Assisted Artificial Recognition, fundado en 2021, es un laboratorio independiente, y espacio de encuentro para profesionales de diversas áreas del conocimiento, apoyando el trabajo interdisciplinario y la búsqueda de soluciones innovadoras. El laboratorio cuenta con infraestructura avanzada especializada en reconocimiento automático de patrones, sistemas de teledetección por satélite y aérea, así como hardware de alta potencia para el procesamiento y análisis de grandes volúmenes de datos, junto a un personal capacitado con amplia experiencia en técnicas avanzadas de procesamiento de información geoespacial e inteligencia artificial.

Nuestra investigación se enfoca en percepción remota, ciencia de datos, modelamiento ecológico, y dinámicas de sistemas socioambientales. Hemos realizado aportes significativos a las ciencias ambientales, incluyendo la ecología, la climatología, el ordenamiento territorial, entre otros. Nuestros estudios abarcan un amplio espectro de aplicaciones que van desde la interacción de variedades genéticas de cultivos agrícolas con las dinámicas atmosféricas en el centro de Estados Unidos, análisis de cambios en la cobertura vegetal en zonas áridas de África, detección y cuantificación de las dinámicas fenológicas de algas de ambientes extremos, como al comportamiento del delfín chileno (Cephalorhynchus eutropia) y del carpintero negro (Campephilus magellanicus) en la Patagonia Chilena.

El alto nivel de innovación y rigurosidad que caracteriza a nuestro laboratorio se refleja en cada uno de los servicios que ofrecemos, enfocados en reconocimiento automático, detección remota y manejo avanzado de datos. Nos especializamos en el análisis complejo de los sistemas socioecológicos y sus partes, integrando tecnologías de vanguardia para apoyar procesos de monitoreo, diagnóstico y toma de decisiones informadas. Nuestra experiencia abarca tanto la conservación de la biodiversidad como el fortalecimiento del sector silvoagropecuario, entregando soluciones precisas, contextualizadas y alineadas con los desafíos ambientales y la gestión de los recursos naturales.

Nuestro Equipo

Gerardo Soto

Cientista de Datos

Doctor en Recursos Naturales

Ingeniero Ambiental

Colaboradores

Margherita Silvestri

Especialista en Audio

Magíster en Biología

Bióloga Marina

Joseba Iribarren

Desarrollador

Alen Miranda

Desarrollador

Álvaro González

Especialista en recursos hídricos y climatología

Doctor en Ciencias

Ingeniero en Conservación de Recursos Naturales

Horacio Samaniego

Especialista en sistemas complejos

Doctor en Biología

Biólogo

Delfín

Delfín